La Tierra

La vía Láctea es la galaxia donde se encuentra el SOL que es una estrella alrededor de la cual giran 8 planetas. Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno. Sus nombres proceden de la mitología romana. También nos encontramos 3 planetas enanos y diferentes cuerpos celestes (satélites, asteroides, cometas, ...)
Alrededor de los planetas giran satélites. La Luna es el satélite de la Tierra y se encuentra a 384.000 km de distancia.
Los planetas del Sistema solar son astros sin luz propia que giran sobre sí mismos y también alrededor del Sol en tiempos y velocidades distintas
Los planetas principales se dividen en:
- Interiores o rocosos, con pocos satélites y son los más cercanos al Sol
- Exteriores o gaseosos, rodeados de muchos satélites y más alejados del Sol
Los planetas enanos son: Ceres, Plutón y Eris. Tienen una órbita poco precisa y un origen distinto al resto de los planetas
Dentro de nuestro sistema solar existe también un gran cinturón de asteroides.
Busca las palabras subrayadas y apúntalas en tu zona de vocabulario. Recuerda que en tu examen tendrás que reconocer y explicar algunas de estas palabras.



Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Verdadero Falso
Coloca la palabra en su imagen
© Miren Felisa Mateo Ciluaga
Une los términos. Autora: Miren F. Mateo Ciluaga
Observa la página web y contesta a las siguientes preguntas sobre las vistas satélite de la tierra:
Realiza las preguntas en un documento openoffice con extensión .doc convenientemente identificado con tu nombre apellidos, curso y fecha y mándalo aqui
- ¿De qué colores ves los océanos? ¿A qué se deben estas diferencias?
- ¿De qué colores ves la zona continental? ¿Cómo lo explicas?
- Además del color, ¿de qué otro modo distingues las altitudes elevadas?
- ¿Qué son las manchas blanquecinas?
- ¿Ves la línea que señala el Ecuador o algún meridiano? ¿Por qué?
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution 3.0 License
Miren Felisa Mateo Ciluaga. Geohisto@geohistoarteducativa.org Tema 1 (1º ESO)