VOCABULARIO SOBRE POBLACIÓN
ACNUR: Agencia de la ONU para los refugiados (UNHCR)
ANECÚMENE: Área deshabitada de la superficie terrestre. Vacío demográfico
APOROFOBIA: "Dícese -podría constar en la caracterización, por analogía con otras- del odio, repugnancia u hostilidad ante el pobre, el sin recursos, el desamparado". Y en ese ilustrativo paréntesis que sigue al término diría algo así como: "(Del gr. á-poros, pobre, y fobéo, espantarse) f.".
CATASTRO: Libro registro de la propiedad territorial, rústica o urbana, acompañado de la documentación cartográfica (plano catastral) que identifica, describe y evalúa las propiedades inmobiliarias.
CENSO: Padrón o lista de la población o riqueza de una nación o pueblo.
CRECIMIENTO NATURAL: Resultado de la diferencia entre nº de nacidos y nº de fallecidos
CRECIMIENTO REAL: Resultado de la diferencia entre nº de nacidos más nº de inmigrantes menos nº de fallecidos más emigrantes (Nac + In)-(Fall. + Em)
DEMOGRAFÍA: Ciencia que estudia las poblaciones humanas en sus aspectos cualitativos y cuantitativos (dimensiones; estructuras; caracteres sociales; económicos y culturales; evolución.)
DENSIDAD DE POBLACIÓN: Promedio de habitantes por unidad de superficie en un determinado territorio (hab./Km²)
DEPORTAR: Desterrar a alguien a un lugar, por lo regular extranjero, y confinarlo allí por razones políticas o como castigo.
ECUMENE: Comunidad humana que habita una porción extensa de la Tierra.
EMIGRACIÓN
EPIDEMIA: Enfermedad que se propaga durante algún tiempo por un país, acometiendo simultáneamente a gran número de personas
ESPERANZA DE VIDA AL NACER
EXILIAR: Expulsar a alguien de un territorio.
ÉXODO RURAL
GUETO: Judería marginada dentro de una ciudad. Barrio o suburbio en que viven personas marginadas por el resto de la sociedad. Situación o condición marginal en que vive un pueblo, una clase social o un grupo de personas.
HÁBITAT
INMIGRACIÓN
MARGINACIÓN SOCIAL: Poner o dejar a una persona o grupo en condiciones sociales, políticas o legales de inferioridad.
MIGRACIÓN
MORBILIDAD: Proporción de personas que enferman en un sitio y tiempo determinado.
MORTALIDAD
NATALIDAD
PADRÓN
PANDEMIA: Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
POBLACIÓN ACTIVA
POBLACIÓN PARADA
POBLACIÓN PASIVA
RACISMO: Exacerbación del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros. Doctrina antropológica o política basada en este sentimiento y que en ocasiones ha motivado la persecución de un grupo étnico considerado como inferior.
REFUGIADO: Persona que, a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, se ve obligada a buscar refugio fuera de su país
REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA
SALDO MIGRATORIO
SALDO MIGRATORIO
SECTORES ECONÓMICOS
SEX RATIO
SUBDESARROLLO
TASA DE ACTIVIDAD
TASA DE FERTILIDAD
TASA DE MASCULINIDAD
TASA DE MORTALIDAD
TASA DE NATALIDAD
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA
XENOFOBIA: Odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros.