Energías alternativas
Introducción
La demanda de energía, tanto para el uso doméstico industrial como para los transportes, aumenta año tras año. Sin embargo, el agotamiento de las energías tradicionales no renovables como el carbón o el petróleo y la contaminación que generan hace deseable su sustitución por otras fuentes de energía. Actualmente hay un gran interés por desarrollar fuentes de energías alternativas que son, en general, renovables y poco contaminantes. Las más desarrolladas son la energía solar y la energía eólica.
Solar o fotovoltaica
El sol emite una gran cantidad de radiación que es aprovechada para la obtención de energía térmica y de energía eléctrica. La energía solar tiene su favor que es abundante, inagotable y no contamina, pero tienen en contra el hecho que la intensidad de la radiación solar no es igual en todas las zonas de la tierra, y que existen grandes variaciones a lo largo del día y durante las estaciones del año. Las aplicaciones de la energía solar son tanto industriales como domésticas. Se utiliza, sobre todo, para obtener agua caliente y electricidad. Los paneles solares fotovoltaicos permiten convertir la energía solar en eléctrica. Estos paneles están construidos con un material especial para que, cuando reciban la luz del sol, generen electricidad. Los paneles pueden colocarse en los tejados de las casas o ocupando grandes extensiones de campo los denominados huertos solares
Un huerto solar es un recinto o parcela que contiene una instalación comunitaria de placas solares fotovoltaicas. Las distintas placas provienen de pequeños inversores independientes que se asocian para compartir un mismo terreno con todas las infraestructuras necesarias para la producción de energía solar. Es decir, varias instalaciones de paneles fotovoltaicos de distintos titulares comparten un mismo recinto, infraestructuras y servicios adicionales. El objetivo es producir energía a una escala pequeña para posteriormente venderla a la red eléctrica y obtener beneficio. El nombre de huerta solar proviene del concepto clásico de huerta, ya que en este caso se “cultiva el Sol” por pequeñas parcelas para producir energía y consumirla o, el fin más habitual, venderla.
Eólica
La energía eólica se obtiene a partir del aprovechamiento de la fuerza del viento para la obtención de energía eléctrica,
Este tipo de energía renovable y no contaminan las atmósfera, aunque tiene como inconvenientes el estar muy localizada y no ser regular, pues la fuerza del viento no es constante.
Además impacta gravemente el paisaje y causa contaminación acústica. También afecta a las migraciones de las aves.
Los molinos de viento necesitan estar situados en amplios espacios abiertos donde la fuerza del aire sea continua
Geotérmica
La energía geotérmica aprovecha el calor que hay en el interior de la tierra, especialmente en aquellas zonas o regiones que tienen una intensa actividad volcánica, para producir electricidad. El mayor ejemplo de su uso lo encontramos en Islandia.
Mareomotriz
La energía Mareomotriz se basa en el aprovechamiento del movimiento del agua del mar que se produce por el fenómeno de las mareas, las olas y las corrientes marinas. El uso de esta energía está poco desarrollado
Bioenergía
La biomasa se obtiene por la combustión de materia vegetal o animal. La leña de los bosques es un ejemplo de esta energía y constituye el principal combustible para la mayoría de la población de los países más pobres. El biogás es la energía obtenida a partir de la fermentación de estiércol animal. También se utiliza la basura orgánica que sale del consumo diario.
Videos
Verdadero o falso
Retroalimentación
Falso
Duran más de 30
Retroalimentación
Falso
Da electricidad a todos elos electrodomésticos del hogar
Retroalimentación
Verdadero
se paran por motivos de seguridad
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Falso
Se orientan sólo por medio de una veleta
Retroalimentación
Falso
Consiste en calentar y tuberías con refrigerante
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero
Retroalimentación
Verdadero
Tarea
- Duración:
- 30
- Agrupamiento:
- individual
1. Lee las energías alternativas de tu libro y de este libro on line y realiza una síntesis entre ambos.
2. Elige entre las energías alternativas y explica tus razones
3. lee este texto de National Geographic y realiza un resumen del mismo. Explica la importancia del proyecto
4. Entrega la tarea en TAREA 4 en formato pdf
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0