Saltar la navegación

La sociedad del XIX y el movimiento obrero

Concepto de revolución

buenaLa revolución industrial  se define como un conjunto de transformaciones económicas y sociales, características del desarrollo de Inglaterra en el periodo comprendido entre 1750-60 y 1820-60. Donde el trabajo artesano y manual es sustituido por el trabajo con máquinas y se desarrollan las industrias relacionadas con el hierro.

Todo el proceso revolucionario tuvo como consecuencia un cambio profundo en el pensamiento, las artes  y la sociedad. Se configura la sociedad de clases en la que vivimos actualmente.

Criterios de evaluación

1. Señala los cambios sociales más relevantes del siglo XIX asociándolos al proceso de la Revolución Industrial

2. Describe a partir de un plano la ciudad industrial británica.

3. Identifica en imágenes los elementos propios de la vida en una ciudad industrial del siglo XIX. 

4. Conoce el cambio de pensamiento de la nueva sociedad

5. Analiza seleccionando ideas que identifiquen las características de la economía industrial y las corrientes de pensamiento que pretenden mejorar la situación de los obreros del siglo XIX.

  1. Compara las corrientes de pensamiento social de la época de la Revolución Industrial: socialismo utópico, socialismo científico y anarquismo.
  2. Distingue y explica las características de los tipos de asociacionismo obrero. 
  3. Utilizar el vocabulario histórico con precisión, insertándolo en el contexto adecuado
  4. Analiza aspectos que expliquen el desarrollo del movimiento obrero y del pensamiento a partir de fuentes historiográficas. 
  5. Comenta mapas y textos que expliquen llos procesos obreros, políticos y sociales