Las primeras reacciones obreras


¿Por qué el 1 de Mayo es el día del trabajador?
¿Por qué el 8 de Marzo es el día de la mujer trabajadora?
La experiencia ha mostrado ya todo lo que puede producir el trabajo de los niños y la ventaja que se puede hallar en emplearlos tempranamente en las labores de que son capaces. El desarrollo de las escuelas de Industria debe dar también resultados materiales importantes. Si alguien se tomase la molestia de calcular el valor total de lo que ganan desde ahora los niños educados según este método, se sorprendería al considerar la carga de que exonera al país su trabajo, que basta para subvenir a su mantenimiento, y los ingresos que sus esfuerzos laboriosos y los hábitos en los que son formados viene añadir a la riqueza nacional."
Discurso de William Pitt en la discusión de Hill Whitbread sobre la asistencia pública. 12 de febrero de 1796.
“Los niños que trabajaban en los pozos de las minas de carbón o de metales corrían los mismos riesgos de derrumbamientos y socavones que los mineros
adultos, pero a medida que las minas eran más profundas y el aire más enrarecido -la lámpara de seguridad de sir Humphrey Davy permitía que les mandasen a profundidades a las que la veta tradicional no hubiese ardido-, la muerte invisible produdida por el aire enrarecido se cobraba muchas más víctimas que las provocadas por una explosión o un corrimiento inesperado.”
Rule, John: Clase obrera e industrialización
“Tenía yo siete años cuando empecé a hilar la lana en una fábrica. La jornada de trabajo duraba desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche, con un único descanso de treinta minutos a mediodíapara comer.
Teníamos que tomar la comida como pudiéramos, de pie o apoyados de cualquier manera. Así pues, a los siete años yo realizaba catorce horas y media de trabajo efectivo.
En aquella fábrica había alrededor de cincuenta niños, más o menos de mi edad, que con mucha frecuencia caían enfermos. Cada día había al menos media docena de ellos que estaban indispuestos por culpa del excesivo trabajo.”
Relato de un obrero ante a comisión de investigación sobre le trabajo en las industrias realizada en Inglaterra 1832
“Ved también a éstos salir de las entrañas de la tierra. Niños de cuatro y cinco años de edad -muchas niñas también-, lindos y todavía dulces y tímidos; se les ha confiado las funciones de más responsabilidad, cuya índole les obliga a ser los primeros en entrar en la mina y los últimos en abandonarla. Su trabajo, en verdad, no es severo, pues eso sería imposible, pero transcurre en la oscuridad y la soledad. Soportan este castigo que la filantropía ha inventado para los más horribles criminales, y que éstos consideran más espantoso que la muerte, a la que dicho castigo sustituye. Pasan horas y horas y todo lo que trae a los pequeños trappers el recuerdo del mundo que han dejado y del mundo en el que se han sumergido es el paso de las vagonetas de carbón para las que abren los portillos de las galerías que impiden las corrientes de aire, y de cuyo mantenimiento constantemente cerrados, excepto en ese momento de paso, dependen enteramente la seguridad de la mina y las vidas de las personas empleadas en ella.!”
Disraeli (1804-1881). Sybil.
Preguntas:
Apoyándote en los textos comenta la situación de los niños en la revolución industrial.
Investiga si esta situación existe en la actualidad y por qué se produce
¿Conoces a los niños soldado? Averigua sobre ellos
Con todo lo investigado realiza una composición
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0